Sostén (prenda de vestir)
Un sostén (también llamado brassier, sujetador o corpiño) es un elemento de ropa interior femenina que consiste en dos copas que cubren total o parcialmente los senos como soporte y pudor.
Además de la conexión de las copas, tiene generalmente cuatro bandas, dos en los lados que se sujetan el uno al otro en la espalda o parte anterior sobre el pecho y dos sobre los hombros, que se unen a los otros dos en la espalda. Un balconcito (también denominado demi-bra o semibra) es un sostén con dos copas que cubren sólo la parte inferior del pecho, dejando al descubierto los pezones. Un autosujetador está diseñado para ayudar a mantener el pecho, mientras se deja la mayor parte del mismo sin cubrir.
Esta prenda tiene su antecedente en el corpiño (y así se le llama en Argentina y Uruguay) prenda anterior que consistía en una camisa que sujetaba los pechos mediante unos cordones. La introducción de esta prenda de ropa interior es relativamente reciente. El 3 de octubre de 1914, Mary Phelps patentó una pieza de ropa que dio pie al desarrollo de esta pieza de lencería. El cine contribuyó a su difusión, siendo popularizada por artistas como Jane Russell para quien Howard Hughes hizo diseñar un sostén que proyectaba el busto de la actriz hacia delante.
Además de la conexión de las copas, tiene generalmente cuatro bandas, dos en los lados que se sujetan el uno al otro en la espalda o parte anterior sobre el pecho y dos sobre los hombros, que se unen a los otros dos en la espalda. Un balconcito (también denominado demi-bra o semibra) es un sostén con dos copas que cubren sólo la parte inferior del pecho, dejando al descubierto los pezones. Un autosujetador está diseñado para ayudar a mantener el pecho, mientras se deja la mayor parte del mismo sin cubrir.

Esta prenda tiene su antecedente en el corpiño (y así se le llama en Argentina y Uruguay) prenda anterior que consistía en una camisa que sujetaba los pechos mediante unos cordones. La introducción de esta prenda de ropa interior es relativamente reciente. El 3 de octubre de 1914, Mary Phelps patentó una pieza de ropa que dio pie al desarrollo de esta pieza de lencería. El cine contribuyó a su difusión, siendo popularizada por artistas como Jane Russell para quien Howard Hughes hizo diseñar un sostén que proyectaba el busto de la actriz hacia delante.
Tallas y copas
Comercialmente, se usan letras para designar el tamaño de las copas:
Copa A = Busto pequeño
Copa B = Busto mediano
Copa C = Busto grande
Copa D = Busto muy grande
Copa DD = Busto Enorme
Medida de la talla:
Comercialmente, se usan letras para designar el tamaño de las copas:
Copa A = Busto pequeño
Copa B = Busto mediano
Copa C = Busto grande
Copa D = Busto muy grande
Copa DD = Busto Enorme
Medida de la talla:
En España la talla que se usa como referencia en el etiquetaje es la talla francesa, que viene marcada en las etiquetas como "ESP" o "FRA". Se calcula en función de la medida bajo pecho (perímetro del tórax medido justo debajo del pecho) y se le suman a esta medida 15 cm. Después hay que normalizarla aproximando, por ejemplo si medimos 74 centímetros bajo pecho la talla es 74+15= 89, la talla sería la 90, mientras que si medimos 79, 79+15=94 la talla seria la 95. Veánse las tablas de talla y copa recomendadas de algunos de los fabricantes más importantes:
Otros sistemas de medida, por ejemplo el europeo o internacional no suman 15 cm al contorno de pecho, de tal forma que una talla 75 europea es igual a una 90 francesa o española. Por último, los sistemas americanos o del Reino Unido suman 4 o 5 pulgadas a la medida del contorno bajo pecho para obtener la talla. Las tablas de equivalencia son
EU 70 75 80 85 ... FR/ESP 85 90 95 100 ... USA 32 34 36 38 ...
Y así sucesivamente.
EU 70 75 80 85 ... FR/ESP 85 90 95 100 ... USA 32 34 36 38 ...
Y así sucesivamente.

Medida de la copa:
Las copas se calculan mediante el contorno de pecho (perímetro del tórax medido a nivel del pezón). Para averiguar la copa hay que restar a la medida a la altura del pezon, la medida del torax por debajo del pecho (sin sumar en este caso los 15 cm).
No hay comentarios:
Publicar un comentario